¿Son importantes las métricas?
¡Hola de nuevo! Muchas gracias por leerme.
Hoy quiero hablarte de un tema que, en lo personal, me parece súper importante tomar en cuenta a la hora de detenerte a evaluar tu crecimiento en las redes sociales: Las métricas.
Y no, no voy a mencionarte de nueeeeevo lo importante que es mantenerte atento a tus estadísticas, porque me parece que eso ya lo tienes más que claro, ¿verdad?
En esta ocasión voy a hablarte de la importancia de esas métricas que no entendemos o no le damos mucho valor por el simple hecho de que no son públicas.
Estoy muy segura de que cuando haces una publicación y te dedicas a “evaluarla”, lo primero que haces es revisar cuántos likes y comentarios tuvo. Y no, eso no es lo único importante; de hecho, ni siquiera es lo más importante.
Sí, sí, sí… Así como lo lees. Esos números que cualquier persona puede ver, a mí me gusta llamarles “métricas de vanidad”, porque sí es muy bueno tener muchos seguidores, por ejemplo, pero eso no determina que tu contenido es bueno o no. Tu publicación puede tener pocos likes, y seguir siendo una muy buena publicación. Puedes tener muchos comentarios, pero no quiere decir que tu contenido tuvo gran alcance o no.
¡Qué rico tener muchos seguidores! Pero eso no te asegura que sean parte de tu comunidad. ¡Que lindo cuando te dan muchos likes y comentan mucho! Pero eso no quiere decir que sean tus clientes.
He decidido compartir contigo la importancia de las interacciones que tiene un usuario cuando consume tu contenido:
- Like: Al consumidor le gustó tu publicación y te lo hace saber agradeciéndote con un “me gusta”.
- Comentario: Al usuario no sólo le gustó tu publicación, sino que quiere ser parte de la conversación y participar con comentarios porque tiene algo de valor que aportar o alguna duda que quiere que despejes.
- Compartido: A tu consumidor le gustó tanto tu contenido, que no quiere que sus seguidores se la pierdan, por lo tanto, la comparte.
- Guardado: La cherry del helado. El usuario está tan interesado en esa información que compartiste, que la guarda para tenerla a la mano cuando la necesite.
Estas dos ultimas (Compartido y guardado) son las métricas que más debes prestarle atención, porque una publicación que se comparte y se guarda es una publicación VERDADERAMENTE relevante para el usuario. Son siempre las que te arrojan luz sobre si vas por el camino correcto con tu contenido o debes plantearte hacer algunos cambios.
Y por lo general, cuando una publicación tiene bastantes guardados y compartidos, también tiene buena cantidad de likes; pero no porque tenga muchos likes, significa que tendrá muchos compartidos y guardados. ¿Ya me vas entendiendo?
Ahora es tu turno de evaluar tu contenido, basado en lo que te explico arriba, ¿te pones alta, media o baja calificación?
No olvides seguirme en mis redes sociales (Facebook e Instagram), donde siempre trato de aportarte valor para que crezcas de forma optima en tus redes sociales.
¡Te espero por allá!